
Estás planificando tus vacaciones? Soñar con viajar al otro lado del mundo es emocionante, pero las vacaciones requieren planificación, y no se puede descuidar la seguridad. ¿Qué entendemos por “seguridad”? Sigue leyendo este artículo para obtener más información.
Advertencias de International SOS sobre los riesgos para los viajeros
International SOS, una empresa líder en gestión de riesgos de salud y seguridad a nivel internacional, clasifica los países según las tensiones geopolíticas o problemas de salud. Desde 2024, también se considera el impacto del cambio climático. Su consejo: piensa antes de elegir un destino y considera los países que podrían ser peligrosos de visitar.
El impacto del cambio climático
Las consecuencias del cambio climático pueden ser catastróficas en algunas regiones del mundo. Esta cuestión, a menudo descuidada, debe abordarse no solo desde el ángulo de los riesgos para la salud y la seguridad.
Países donde se desaconseja viajar (o incluso vivir) en 2024
Los tres primeros países de esta lista presentan un riesgo de seguridad “extremo” debido a problemas de violencia política, disturbios sociales y criminalidad violenta. Estos países son:
1. Sudán del Sur
Sudán del Sur está en guerra civil. La pobreza, la corrupción, la desigualdad, la polarización étnica y las ambiciones políticas y económicas mantienen a los ciudadanos en la pobreza a pesar de la riqueza petrolera del país.
2. Libia
Libia sufre de inseguridad e inestabilidad agravadas por la presencia de mercenarios extranjeros y la interferencia de otros estados, alimentando conflictos civiles en una sociedad dividida.
3. Afganistán

Afganistán enfrenta una crisis humanitaria con cuatro millones de personas sufriendo desnutrición aguda. La represión del gobierno talibán, especialmente contra las mujeres, hace que el país sea extremadamente peligroso.
Países con riesgo “muy alto”
Además de los problemas de violencia, estos países enfrentan graves problemas climáticos que agravan los riesgos de salud:
4. República Democrática del Congo
La violencia de grupos armados y la inseguridad general han desplazado a millones de personas en varias provincias.
5. Siria
El conflicto sirio sigue causando la mayor crisis de refugiados del mundo, con millones de personas dependiendo de ayuda humanitaria.
6. Nigeria
Nigeria enfrenta secuestros masivos, asesinatos de civiles y violencia por parte del grupo terrorista Boko Haram, especialmente en el noreste del país.
Otros países considerados peligrosos
Gaza, Líbano, Rusia y el Sahel africano también son considerados peligrosos debido a conflictos actuales. Además de los riesgos de seguridad, se deben considerar peligros médicos y profesionales, así como el aumento de las temperaturas.
Riesgos médicos y profesionales
Siria, Irak, Afganistán y Corea del Norte presentan riesgos médicos “muy altos” según International SOS. Las tensiones geopolíticas y la inestabilidad política pueden afectar las actividades empresariales en estos países.
El aumento de las temperaturas
El calor extremo puede tener efectos negativos tanto en la salud física como mental, y se espera que estos episodios sean cada vez más comunes.
Conclusión: Al planificar tus vacaciones en 2024, es crucial considerar no solo los destinos soñados, sino también los riesgos asociados a la seguridad, la salud y el clima. Evita estos países para garantizar unas vacaciones seguras y placenteras
Leave a Comment